El montaje del franquismo

La política cinematográfica de las fuerzas sublevadas

Autor: Díez Puertas, Emeterio

Sección: CINE - Técnicas cinematográficas

El montaje del franquismo

El montaje del franquismo

19,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
LAERTES
Publicación:
03/07/2002
Colección:
KAPLAN
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este libro presenta al franquismo como el primer régimen que en España se sirve de una política cinematográfica para gobernar y mantenerse en el poder. Dicha política es una reacción contra la República y, al mismo tiempo, un producto de las aspiraciones y de las rivalidades que entre sí mantienen cuatro fuerzas que en 1936 se suman al alzamiento: la …

Este libro presenta al franquismo como el primer régimen que en España se sirve de una política cinematográfica para gobernar y mantenerse en el poder. Dicha política es una reacción contra la República y, al mismo tiempo, un producto de las aspiraciones y de las rivalidades que entre sí mantienen cuatro fuerzas que en 1936 se suman al alzamiento: la patronal de cine, los católicos, las fuerzas armadas y los falangistas. Cada una de estas fuerzas introduce una práctica cinematográfica que será característica del sistema de producción de películas bajo el franquismo: protección económica para la producción nacional privada, férrea censura de las películas, represión de los profesionales desidentes y de rodaje de películas oficiales de propaganda. Esta política se monta tomando como modelo la cinematografía nazi y fascista y no concluye con la caída de estos regímenes, sino que se mantiene en los años siguientes -con mayor o menor rigidez, depende de qué práctica-, gracias al pacto de cohabitación que se establece con la industria de Hollywood.
Leer más

Más libros de Díez Puertas, Emeterio

Más información del libro

El montaje del franquismo

Editorial:
LAERTES
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-7584-482-4
EAN:
9788475844824
Nº páginas:
0
Colección:
KAPLAN
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
160 mm
Sección:
CINE
Sub-Sección:
Técnicas cinematográficas
Es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense, Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y Licenciado en Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Ha trabajado como Titulado Superior de Medios Audiovisuales en el Ministerio de Educación y Cultura y ha dirigido el Gabinete de Comunicación y Publicaciones de la RESAD. Sus investigaciones sobre el cine español han aparecido en revistas como Archivos de la Filmoteca, Secuencias, Cuadernos de la Academia, Film-Historia o Historia 16. Es autor del libro Historia del movimiento obrero en la industria española del cine (1931-1999) y El montaje del franquismo. La política cinematográfica de las fuerzas sublevadas, este último publicado en Laertes.

Otros libros en CINE

También te pueden interesar